https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c52b8514-340e-4694-97d7-420c5718ea74_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

El futuro de la tecnología cuántica en el BSC

El Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) ha informado el inicio del primer computador cuántico en España, creado completamente con tecnología europea. Este logro simboliza un progreso importante en la autonomía tecnológica y el fomento de la ciencia abierta en Europa.

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha anunciado la puesta en marcha del primer ordenador cuántico en España, desarrollado íntegramente con tecnología europea. Este hito representa un avance significativo en la soberanía tecnológica y la promoción de la ciencia abierta en Europa.

El proyecto, financiado con más de nueve millones de euros por la iniciativa Quantum Spain, se integrará en la Red Española de Supercomputación. Construido por la empresa Qilimanjaro Quantum Tech, este ordenador cuántico está diseñado para abordar problemas complejos que superan las capacidades de los sistemas informáticos convencionales. Entre sus aplicaciones potenciales se incluyen la optimización de flujos de tráfico, el desarrollo de redes inteligentes y la creación de nuevos fármacos y materiales.

Es relevante mencionar que este sistema cuántico no sustituirá a las supercomputadoras actuales, sino que las complementará. La European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU) ha indicado que es un «ordenador cuántico analógico» destinado a integrarse con la supercomputadora MareNostrum 5 (MN5) del BSC. Esta integración es parte de una estrategia más amplia para establecer un ecosistema de supercomputación de nivel mundial en Europa.

LEER  Logran entrenar una IA avanzada con menos recursos

Es importante destacar que este nuevo sistema cuántico no reemplazará a las supercomputadoras tradicionales, sino que las complementará. La European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU) ha señalado que se trata de un «ordenador cuántico analógico» que se integrará con la supercomputadora MareNostrum 5 (MN5) del BSC. Esta integración forma parte de una estrategia más amplia para desarrollar un ecosistema de supercomputación de clase mundial en Europa.

Además, el proyecto prevé la creación de otro ordenador cuántico europeo que, junto con el de Quantum Spain, brindará soporte al MN5 en un sistema denominado MareNostrum-Ona. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Europa con el desarrollo y la implementación de tecnologías avanzadas que impulsen la innovación y la competitividad en la región.

El presidente de la Generalitat igualmente alabó el proyecto, enfatizando el firme compromiso con la ciencia y la tecnología. Resaltó que esta tecnología está controlada con un enfoque público y busca servir al bien común, reflejando una visión compartida de progreso y desarrollo sostenible.

LEER  Ciberseguridad y nuevas tecnologías: Dos retos crecientes para el sector empresarial

Este anuncio llega poco después de que la Comisión Europea eligiera al BSC para ser sede de una de las primeras fábricas de inteligencia artificial de la Unión Europea. Este proyecto recibe una contribución de 62 millones de euros del Gobierno, 14 millones de la Generalitat y 98 millones de EuroHPC. Estas iniciativas posicionan a Barcelona y al BSC como referentes en el campo de la supercomputación y la inteligencia artificial en Europa.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública subrayó que España no quedará rezagada en la revolución tecnológica. Destacó que uno de cada tres euros de los fondos europeos se asigna a la transformación digital, y mencionó que el programa Kit Digital ha beneficiado a más de 600.000 pymes. Estas medidas demuestran el compromiso del país con la digitalización y la adopción de nuevas tecnologías.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública enfatizó que España no perderá el tren de la revolución tecnológica. Destacó que uno de cada tres euros de los fondos europeos se destina a la transformación digital, y mencionó que el programa Kit Digital ya ha beneficiado a más de 600.000 pymes. Estas acciones reflejan el compromiso del país con la digitalización y la adopción de tecnologías emergentes.

LEER  La nueva era de las videollamadas satelitales con Vodafone.

La puesta en marcha de este ordenador cuántico marca un hito en la historia de la computación en España y Europa. No solo representa un avance tecnológico significativo, sino que también simboliza el esfuerzo conjunto de instituciones públicas y privadas para impulsar la innovación y garantizar la soberanía tecnológica. A medida que la computación cuántica continúa evolucionando, es probable que veamos aplicaciones aún más revolucionarias que transformarán diversos sectores, desde la medicina hasta la energía y el transporte.