Ciencia y tecnología

https://cdn.thewire.in/wp-content/uploads/2020/09/05160959/erwin-schrodinger_blurflank-1600x914.jpg

Erwin Schrödinger y sus descubrimientos en la mecánica cuántica

La mecánica cuántica se consolidó en la primera mitad del siglo XX gracias al trabajo de destacados científicos como Max Planck, Niels Bohr, Werner Heisenberg y, de modo esencial, Erwin Schrödinger. Este físico austríaco, nacido en 1887, realizó contribuciones clave que transformaron la comprensión de los fenómenos a escala microscópica.Antecedentes históricos y científicos del trabajo de SchrödingerEn la década de 1920, la física vivía una gran crisis: las teorías clásicas no podían justificar fenómenos atómicos, como la radiación del cuerpo negro o el efecto fotoeléctrico. Al tiempo que Heisenberg avanzaba con la mecánica matricial, Schrödinger eligió una ruta diferente.El científico…
Read More
https://www.vision.org/sites/default/files/img/2009fall_rachel-carson-voice-that-broke-the-silence-1920x1080_0.jpg

Descubre los aportes de Rachel Carson en la ecología

Rachel Carson es reconocida como una de las personas más influyentes en la historia de la ecología moderna y la toma de conciencia ambiental. Originaria de Pensilvania, en Estados Unidos, donde nació en 1907, Carson combinó su amor por las ciencias naturales y su habilidad para la escritura para alertar al mundo sobre los peligros que amenazaban al entorno, principalmente debido a la intervención humana. Su legado va más allá de la simple denuncia, convirtiéndose en el pilar central de los movimientos ambientales actuales y en la regulación ecológica en varios países.El cambio sigiloso: su libro "Primavera silenciosa"Primavera silenciosa (Silent…
Read More
https://imagenes.20minutos.es/files/image_1920_1080/uploads/imagenes/2023/06/20/alan-turing-1.jpeg

Importancia de Alan Turing en la informática

La computación, definida como la disciplina que abarca la automatización y gestión de datos por medio de dispositivos, no sería lo que es hoy sin la contribución de Alan Turing. Este británico, matemático, lógico, criptógrafo y filósofo, nacido en 1912, se ha establecido como uno de los principales cimientos en la evolución de la informática. Los logros de Turing no solo transformaron ideas matemáticas y lógicas, sino que también pavimentaron el sendero para el nacimiento de las primeras computadoras y la inteligencia artificial.El modelo universal de la máquina de Turing para computaciónUno de los logros más notables de Alan Turing…
Read More
https://cosmotales.co/wp-content/uploads/2016/04/isaac-newton-title.jpg

¿Por qué destaca Isaac Newton en la historia de la ciencia?

Isaac Newton es uno de los personajes más influyentes en la historia de la ciencia y su legado continúa transformando el mundo hasta nuestros días. Su impacto abarca áreas tan diversas como la física, las matemáticas, la óptica y la filosofía natural. Analizar la importancia de Newton requiere examinar tanto la profundidad de sus descubrimientos como el contexto en el que los realizó y el eco que todavía resuena en la ciencia actual.El contexto histórico y científicoA lo largo del siglo XVII, Europa experimentó una verdadera transformación intelectual llamada la Revolución Científica. En esa época, los investigadores se esforzaban por…
Read More
https://www.cronista.com/files/image/714/714111/6560f70c1366a.jpg

¿Quién fue Albert Einstein y cuál es la teoría que revolucionó la física?

Albert Einstein es uno de los nombres más icónicos en la historia científica. Nacido el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el entonces Imperio Alemán (ahora Alemania), se destacó desde joven por su curiosidad insaciable y su habilidad única para cuestionar el funcionamiento del cosmos. Criado en una familia judía de clase media, Einstein demostró poco interés hacia las estructuras educativas convencionales, llevando a algunos profesores a verlo como un estudiante distraído. Sin embargo, esa aparente falta de interés fue el impulso detrás de su creatividad, ya que prefería investigar conceptos por su cuenta, más allá de los…
Read More
https://elciudadanoweb.com/wp-content/uploads/2024/04/1-2.jpg

¿Qué es el doxeo? Consejos para mantener el anonimato en redes sociales

En una era donde la conexión entre las personas está en aumento y la identidad digital se fusiona con la vida diaria, el tema de la privacidad en línea enfrenta desafíos constantes. En este contexto aparece la palabra “doxeo” (del inglés doxxing), una práctica que amenaza la seguridad de innumerables individuos al revelar su información personal sin autorización. Con el incremento de discusiones sobre libertad de expresión, anonimato y ciberacoso, el doxeo emerge como un problema que exige reconsiderar las fronteras del comportamiento en internet.¿Qué es doxear?Doxear consiste en divulgar públicamente información privada o sensible sobre una persona —como su…
Read More
https://www.edsrobotics.com/wp-content/uploads/2020/05/vision-artificial-tipos-y-aplicaciones-900x480.jpg

La visión artificial lidera el desarrollo de vigilancia masiva

En tiempos recientes, los progresos en visión artificial han avanzado a un ritmo sin igual, principalmente debido al progreso de tecnologías de vigilancia extensiva. Este cambio ha provocado un aumento en el interés sobre cómo se están utilizando estas herramientas en diferentes aplicaciones, que van desde la seguridad pública hasta el control corporativo. No obstante, también ha generado un debate acerca de las consecuencias éticas y sociales derivadas de su implementación.La visión artificial, que permite a las máquinas interpretar y comprender el contenido visual, ha encontrado numerosas aplicaciones. Desde sistemas de reconocimiento facial hasta análisis de comportamiento, estas tecnologías están…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.nettecnologiaimagenes20170329actualidad1490742953_987707_1490811215_noticia_fotograma.jpg?auth=05a8b2c7c4e9b1b54875d113714707a1d17915165cd2459a4f494d073b66dcc4&width=1200&height=675&smart=true

Interacciones sin pantallas, el futuro tecnológico

En la actualidad, la industria tecnológica se encuentra en un punto de inflexión que podría marcar el inicio del declive de los teléfonos móviles tal como los conocemos. Empresas líderes están explorando alternativas innovadoras que prometen transformar la manera en que interactuamos con la tecnología.Una de las propuestas más destacadas proviene de la colaboración entre OpenAI y Jony Ive, reconocido diseñador de productos tecnológicos. Juntos, están trabajando en una nueva generación de dispositivos impulsados por inteligencia artificial, que se alejan del concepto tradicional de pantalla táctil. Estos dispositivos, aún en desarrollo, buscan ofrecer interacciones más naturales y contextuales, utilizando comandos…
Read More