Tesla fija su junta anual en noviembre en medio de presiones de accionistas y cuestionamientos a Musk

https://qz.com/cdn-cgi/image/width=1920,quality=85,format=auto/https://assets.qz.com/media/GettyImages-597435890.jpg

Tesla ha confirmado que su junta anual de accionistas se llevará a cabo el 6 de noviembre de 2025, luego de un retraso inusual que generó inquietud entre inversores institucionales. La confirmación se produjo después de que un grupo de más de 20 accionistas —incluidos fondos de pensiones y representantes de entidades públicas— solicitara formalmente que se fijara la fecha, señalando su preocupación por la falta de comunicación y transparencia por parte del directorio.

La legislación en Texas, donde Tesla está incorporada, requiere que la empresa convoque su junta dentro de los 13 meses posteriores a la anterior, que se celebró en junio de 2024. La demora, por tanto, generó dudas sobre el cumplimiento normativo y sobre las prioridades del equipo directivo.

Entorno adverso: caída de acciones y liderazgo dividido

El anuncio de la reunión se da en un contexto complejo para Tesla. Las acciones de la compañía han perdido cerca de un 30% de su valor en lo que va del año, arrastradas por una desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos, el aumento de la competencia global y la percepción de que la compañía ha perdido parte de su impulso innovador.

A estas dificultades se suma una creciente preocupación sobre la atención del CEO Elon Musk, quien ha dividido su tiempo entre Tesla y otros proyectos personales y empresariales, incluidos esfuerzos políticos. Su creciente involucramiento en la esfera pública y la creación de un partido político han avivado el debate sobre si su foco sigue siendo el negocio automotriz.

Temas clave que marcarán la agenda

La junta será una oportunidad clave para que los accionistas planteen inquietudes acumuladas durante el año. Uno de los temas más esperados será la discusión sobre el millonario paquete de compensación otorgado a Musk, estimado en 56.000 millones de dólares. Este plan ha sido objeto de una demanda en los tribunales de Delaware, donde un juez ordenó su revisión, cuestionando su legitimidad.

Otro aspecto importante será el efecto de mover legalmente Tesla de Delaware a Texas, una decisión aprobada en la reciente reunión, aunque ha suscitado interrogantes sobre su idoneidad para la estructura de gobierno corporativo.

Accionistas podrán presentar propuestas hasta finales de julio

Tesla ha establecido que el 31 de julio será la fecha límite para presentar propuestas que se deseen incluir en la agenda oficial. Además, entre el 9 de julio y el 8 de agosto, los accionistas que quieran nominar candidatos al directorio o presentar asuntos directamente en la reunión deberán enviar sus notificaciones de forma formal. La empresa ha indicado que todas las propuestas serán evaluadas de acuerdo con los lineamientos corporativos y regulatorios.

Preocupaciones por la gobernanza corporativa

La demora en la reunión y la sensación de falta de dirección del equipo directivo han intensificado las demandas de los accionistas para optimizar la gestión corporativa. Se observan indicios de un creciente descontento, especialmente entre los inversores institucionales que solicitan una supervisión más estricta del consejo y restricciones más definidas sobre la influencia de Musk.

Estos grupos argumentan que el futuro de Tesla depende no solo de su capacidad para innovar en productos, sino también de mantener un modelo de liderazgo coherente, estable y transparente. Algunos incluso han planteado la necesidad de separar el rol de CEO del de presidente del directorio, ambos ocupados actualmente por Musk.

Pronósticos para noviembre

El encuentro del 6 de noviembre promete ser un punto crítico para el próximo período de Tesla. Este evento no solo definirá la dinámica entre la administración y los inversionistas, sino que también evaluará el compromiso de la empresa con la transparencia y la estabilidad interna.

Será un punto crucial para que Tesla restablezca la confianza del mercado o, por otra parte, se enfrente a un aumento del examen minucioso. De cualquier forma, el resultado de esa reunión indicará mucho más que cifras financieras: será un indicativo de la dirección institucional que la compañía está preparada para adoptar.