Cultura y ocio

Alison Bechdel, dibujante de cómics: “EE UU está tan polarizado que ya no somos capaces de ver la humanidad en el que piensa distinto”

Alison Bechdel y la polarización en EE UU: “Ya no reconocemos la humanidad en quienes piensan distinto”

Alison Bechdel, famosa creadora de historietas y escritora de trabajos icónicos, advierte sobre el aumento de la polarización en Estados Unidos y cómo esto fragmenta incluso la visión que se tiene del prójimo. Sus pensamientos no son solo un examen cultural, sino también una invitación a la empatía en épocas donde el intercambio de ideas se torna cada vez más complicado.Bechdel, famosa por su enfoque introspectivo y su capacidad de explorar temas complejos a través del cómic, ha observado cómo la sociedad estadounidense se fragmenta en grupos que cada vez encuentran más difícil comprenderse mutuamente. Según sus comentarios recientes, la…
Read More
El boicot de las estrellas de Hollywood, un enorme concierto de Residente en México y otras acciones de protesta y solidaridad con los palestinos alrededor del mundo

Acciones de solidaridad con Palestina: boicot en Hollywood y multitudinario concierto de Residente en México

Las expresiones de apoyo a Palestina se han multiplicado en distintas partes del mundo, tomando formas que van desde la música y el cine hasta protestas masivas y campañas de boicot. Estas acciones reflejan un movimiento internacional que une a artistas, activistas y ciudadanos bajo un mismo mensaje: la denuncia de la violencia y la defensa de los derechos humanos del pueblo palestino.El impacto del boicot en la industria culturalUno de los movimientos más notorios ha sido la negativa de celebridades de Hollywood y figuras prominentes del cine y la televisión. Al rehusarse a asistir a ciertos eventos, estas personalidades…
Read More
Jenna Ortega afirma que ‘Merlina’ es una serie feminista

Jenna Ortega destaca el feminismo en la serie ‘Merlina’

La actriz Jenna Ortega ha generado gran interés al compartir su perspectiva sobre la serie en la que interpreta a Merlina Addams, un personaje icónico que ha marcado generaciones. En declaraciones recientes, la protagonista explicó que la producción no solo busca entretener, sino que también incorpora una visión que empodera a las mujeres, presentando un enfoque contemporáneo del feminismo dentro de un universo oscuro y lleno de misterio.La trama de la serie se centra en la evolución de Merlina como figura independiente, fuerte y capaz de tomar decisiones que desafían las expectativas impuestas por la sociedad. Ortega ha resaltado que…
Read More
https://cdn.zendalibros.com/wp-content/uploads/2018/03/frases-de-borges.jpg

Semana Borges: descubre la agenda cultural dedicada al gran escritor argentino

Buenos Aires se alista para presentar una programación exclusiva en honor a Jorge Luis Borges, uno de los escritores más destacados de la literatura de Argentina y del mundo. La ciudad organizará una serie de eventos que animan a explorar la obra de Borges desde variadas perspectivas, incluyendo una exhibición histórica en la Biblioteca Nacional, la séptima edición de BorgesPalooza y una Semana del Lector con actividades públicas y sin costo alguno, resaltando a la capital como centro de la cultura borgeana.Muestra histórica en la Biblioteca Nacional: “Infinita veneración, infinita lástima”La muestra Eterna admiración, eterna compasión: 80 años de El…
Read More
https://a.ltrbxd.com/resized/sm/upload/qm/2c/5r/sa/one-missed-call-1200-1200-675-675-crop-000000.jpg

¿Qué hace que las películas consideradas malas sean tan atractivas y cuáles son las peores de la última década?

Las películas con críticas negativas extremas han encontrado un espacio particular en la cultura popular, donde el público se siente atraído no por su calidad, sino por la curiosidad y el entretenimiento que ofrecen. Esta fascinación por las producciones cinematográficas que fracasan en la crítica se refleja en el éxito de ciertos títulos que, a pesar de ser catalogados como “malos”, generan seguidores de culto y se convierten en temas recurrentes en debates de cine contemporáneo.El atractivo de lo “terrible” en el cineEl fenómeno de las películas catalogadas como malas se origina por varios factores, desde la curiosidad hasta el…
Read More
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1500w,f_auto,q_auto:best/rockcms/2025-07/250709-Kpop-Demon-Hunters-vl-256p-ea5850.jpg

\»KPop Demon Hunters\»: la película que redefine la cultura y la música internacional

La película animada KPop Demon Hunters ha alcanzado un éxito sin precedentes, convirtiéndose en la producción más vista de su género en la historia de Netflix. Desde su estreno el 20 de junio, la historia de las guerreras del K-pop ha conquistado al público global no solo por su narrativa y animación, sino también por una banda sonora que ha superado a artistas consolidados en las listas musicales internacionales, consolidando un fenómeno cultural de alcance mundial.Un relato que combina aventura, melodías y autoconocimientoKPop Demon Hunters relata las aventuras de Huntr/x, un grupo femenino de K-pop compuesto por Rumi, Mira y…
Read More
https://www.fundacionaquae.org/wp-content/uploads/2020/03/EXPERIMENTO-CERILLAS-impermeables.jpg

De la casualidad a la innovación: 12 inventos famosos descubiertos por casualidad

A través del tiempo, varios descubrimientos han emergido de manera inesperada, mostrando que la creatividad no siempre se desarrolla de acuerdo a un plan. Tanto en laboratorios como en cocinas, incidentes y observaciones inesperadas han llevado a la creación de productos que ahora son fundamentales en el día a día. Este fenómeno, conocido como serendipia, se describe como el descubrimiento valioso que ocurre por casualidad y está detrás de algunos de los progresos más trascendentales en áreas como ciencia, tecnología y entretenimiento.Fósforos y galletas: cuando lo aleatorio modifica la costumbreEn 1826, el químico británico John Walker experimentó con compuestos químicos…
Read More
https://revistacult.uol.com.br/home/wp-content/uploads/2022/06/My-Brilliant-Friend-hbo.jpg

Elena Ferrante: la autora invisible tras «La amiga estupenda», la novela que conquistó al mundo

Hace unos años, un fenómeno literario emergió de las entrañas de la literatura italiana. La amiga estupenda, el primer libro de la cuatrilogía escrita por la enigmática autora conocida bajo el seudónimo de Elena Ferrante, se ha consagrado como una de las mejores novelas del siglo XXI. Aclamada por la crítica y el público, la novela se ha convertido en un éxito global, pero su autora sigue siendo un misterio. La historia que Ferrante cuenta sobre la amistad entre dos mujeres en un barrio marginal de Nápoles, en la Italia de la posguerra, ha capturado la imaginación de más de…
Read More