Economía

https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/03/30/67e9f347e9b4d.jpeg

Semana negativa para los precios del petróleo

Los valores del crudo cerraron a la baja esta semana, influenciados por la inseguridad respecto a las discusiones tarifarias entre Estados Unidos y China. Pese a que el viernes se observó un ligero incremento en los valores, el balance semanal fue negativo, mostrando la inquietud del mercado ante un posible exceso de producción.Los futuros del crudo Brent cerraron la semana con un incremento de 32 centavos, alcanzando un precio de 66.87 dólares por barril, lo que representa una caída acumulada del 1.6% en la semana. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) registró un aumento de 23 centavos, cerrando…
Read More
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2025/04/03/donald-trump-con-la-orden-ejecutiva-por-la-que-impone-nuevos-aranceles-mundiales-en-la-rosaleda-de-la-casa-blanca-el-2-de-abril-de-2025.jpeg

Inversores preocupados por políticas de Washington

Las bolsas de América Latina se vieron afectadas nuevamente por la volatilidad global, consecuencia directa de la reciente escalada en la guerra comercial iniciada por la administración de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. En la jornada del lunes 7 de abril, los principales índices bursátiles de la región cerraron en terreno negativo, arrastrados por la incertidumbre que rodea a las políticas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense. A pesar de los intentos por estabilizar los mercados, la reacción a las decisiones comerciales de Washington sigue siendo negativa, reflejando la preocupación de los inversores ante un panorama económico…
Read More
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2020/12/02/5fca4c3840a06.jpeg

Variaciones de precios explicadas

¿Cuál es la razón del cambio en los precios?Los costos de los productos y servicios son un elemento esencial de la economía y cambian debido a diversos factores como la oferta, la demanda, las políticas de gobierno y las modificaciones en el mercado internacional. Comprender las causas de las variaciones en los precios es vital tanto para consumidores como para empresarios y economistas. Este artículo explorará las principales razones de estas fluctuaciones, brindando ejemplos detallados y posiblemente relacionando ciertos aspectos económicos con actividades diarias.Factores de Oferta y DemandaEl fundamento de la oferta y la demanda es uno de los elementos…
Read More
https://www.infobae.com/resizer/v2/HUXCWOIG5O4J7A2IGLXHSRESAA.jpg?auth=6de05f9b0f8a19be10af3f388e7e7820429a6951d37273f82a879dbb03707a52

El Gobierno se mantiene firme ante el lunes negro

El último lunes, las economías alrededor del mundo experimentaron una turbulencia económica que impactó sobre todo a las naciones en desarrollo, con un énfasis especial en Argentina. Este acontecimiento, referido como un “lunes negro”, provocó pronunciadas bajas en los mercados accionarios y una considerable devaluación de activos a nivel internacional. Ante esta situación, el Ejecutivo argentino sostuvo una posición decidida, afirmando que no modificaría su estrategia económica y que continuaría con su enfoque fiscal y monetario tradicional.El efecto perjudicial de un impacto externo, como la aplicación de tarifas adicionales por parte de Estados Unidos, ha incrementado las inquietudes sobre una…
Read More
https://industrytalks.es/wp-content/uploads/2022/03/matriculaciones_faconauto-1110x550-1.png

Las acciones automotrices y el efecto Trump en sus precios

​La reciente implementación de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido un impacto considerable en la industria automotriz a nivel mundial. Estas políticas, que fijan un arancel del 25% para todos los automóviles y piezas que no se ensamblan en Estados Unidos, han perjudicado a fabricantes tanto nacionales como extranjeros.​Efecto en las Acciones de las Compañías Automotrices:Después del anuncio de los aranceles, los valores de diferentes empresas automotrices sufrieron descensos significativos. Entre las más impactadas se encuentran:​General Motors (GM): Vio una reducción del 11.24% en el precio de sus acciones.​Mazda Motors: Experimentó una baja del…
Read More
https://media.zenfs.com/es/reuters.com/4906e6d7ced67ae8d467e5e245e8fe1f

Cómo los aranceles podrían disparar la inflación en Europa

La economía de la eurozona podría sufrir un impacto considerable si se concreta una guerra comercial de gran magnitud, con la posibilidad de que la inflación aumente a causa de los nuevos aranceles establecidos por Estados Unidos y las posibles represalias de la Unión Europea. Esta advertencia fue emitida por la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), quien subrayó que la integración en el comercio no solo es crucial, sino que también podría ser fundamental para reducir los efectos adversos provocados por estas decisiones unilaterales.La situación se ha intensificado desde que Estados Unidos impuso un arancel del 25% a las…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2022/10/26/66e48cfcaf2b6.png

Temores de recesión afectan a Wall Street y a Tesla

Este lunes, Wall Street vivió un día con marcadas caídas a causa del aumento del miedo ante una posible recesión en Estados Unidos. Los índices bursátiles más importantes experimentaron pérdidas notables:Dow Jones Industrial Average: bajó un 2.08%, alcanzando los 41,911.71 puntos.S&P 500: disminuyó un 2.70%, cerrando en 5,614.56 unidades.Nasdaq Composite: disminuyó un 4%, terminando en 17,468.32 puntos.La inquietud entre los inversores aumentó luego de una entrevista que el presidente Donald Trump concedió a Fox News el domingo pasado. En esa conversación, Trump no descartó la chance de una recesión, aludiendo a que la economía estadounidense se encontraba en "un periodo…
Read More
https://phantom-expansion.uecdn.es/650a1a03ffd9abb4d96f5d27573a4a0c/crop/177x0/1351x783/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/03/04/17410907716284.jpg

Buffett y su opinión sobre las tarifas

La reciente implementación de aranceles por parte de Estados Unidos ha suscitado varias reacciones a nivel mundial. Una de las más notables es la del famoso inversionista Warren Buffett, que ha descrito estas acciones como "un acto bélico". Esta afirmación lleva a considerar las consecuencias económicas y geopolíticas que implica el empleo de aranceles en el comercio internacional.La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha generado diversas reacciones en el ámbito internacional. Entre ellas, destaca la opinión del reconocido inversor Warren Buffett, quien ha calificado estas medidas como "un acto de guerra". Esta declaración invita a reflexionar…
Read More