Inversiones y negocios

https://www.expoagro.com.ar/wp-content/uploads/side-view-chef-makes-raw-marbled-beef-steaks-stand-scaled.jpg

Consumo de carne vacuna en alza en Argentina: 50 kilos por habitante durante la desaceleración del consumo

El consumo de carne vacuna en Argentina ha mostrado un repunte significativo durante los últimos doce meses, superando los 50 kilos por habitante en promedio, lo que representa un crecimiento del 5,6% respecto al mismo período del año anterior. Este incremento se produce en un contexto donde el consumo total de carnes –bovina, aviar y porcina– alcanzó los 114,06 kilos por habitante, con un crecimiento del 4,6% en comparación con 2024.Dentro de las carnes adicionales, se consumieron 17,92 kilos per cápita de carne de cerdo (un incremento del 7,7%) y 45,90 kilos de carne de ave (con un aumento del…
Read More
https://www.teknofilo.com/wp-content/uploads/2020/06/sony-ps5.jpg

PlayStation 6: rumores, inteligencia artificial y mejoras de eficiencia en la futura consola de Sony

La anticipación por la salida de la siguiente consola de videojuegos de Sony aumenta conforme aparecen nuevas filtraciones sobre sus potenciales características. Aunque la empresa japonesa no ha realizado un anuncio oficial, varías fuentes prevén que la venidera PlayStation 6 incluirá mejoras tecnológicas significativas, conservará el precio de 499 dólares y representará un avance importante en capacidad gráfica, inteligencia artificial incorporada y optimización del consumo energético.De acuerdo con información filtrada a partir de documentos técnicos de AMD, proveedor de procesadores de Sony, la PS6 ofrecería un rendimiento en renderizado 3D tres veces superior al de la PlayStation 5 estándar y…
Read More
https://dialogue.earth/content/uploads/2022/10/Drought-corn-field-Argentina_Martin-Acosta_Alamy_2CRXWNJ-scaled.jpg

Liquidaciones del agro se aceleran por baja de retenciones y estabilizan el dólar

La reciente disminución de las retenciones a las exportaciones del sector agroindustrial ha comenzado a producir impactos inmediatos en el mercado cambiario en Argentina. En un escenario caracterizado por semanas de gran volatilidad, el aumento en la liquidación de divisas del sector agrícola fue fundamental para estabilizar el tipo de cambio, que había superado los $1.340 y ahora se dirige hacia los $1.330 en su cotización mayorista.Durante los últimos días, las ventas externas del agro mostraron una recuperación significativa, superando nuevamente los USD 100 millones diarios, después de haber caído a niveles inferiores a los USD 50 millones en momentos…
Read More
https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2023/12/elon-musk-tesla.jpg

Tesla da luz verde al plan de compensación de Elon Musk por 30.000 millones de dólares

Tesla ha implementado un plan de compensación actualizado para su CEO, Elon Musk, valorado en cerca de 30.000 millones de dólares. Esta decisión se toma mientras sigue activo un proceso judicial relacionado con su compensación previa, calculada en 55.000 millones de dólares, actualmente suspendida por orden del tribunal. Este nuevo paquete tiene como finalidad mantener a su líder por un mínimo de dos años adicionales en un periodo considerado crítico para la estrategia de desarrollo de la empresa.El plan consiste en la asignación de 96 millones de acciones restringidas, que Musk podrá adquirir a un precio preferente de 23,34 dólares…
Read More
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/33/Renault_Kwid_2017_in_Montevideo_front.jpg

Autos más baratos en Argentina: ranking tras la subida del dólar

El sector automotriz en Argentina ha visto un ajuste notable en los precios de los coches nuevos debido al incremento del valor del dólar en semanas recientes. Aunque hubo un alza en el precio medio de los vehículos, el listado de los automóviles más económicos del país presenta algunas sorpresas y cambios en las elecciones de los compradores. En los primeros seis meses de 2025, las fluctuaciones de precios de los coches más asequibles se caracterizaron por subidas, pero también por descuentos otorgados por fabricantes, como los de Stellantis Argentina, que ayudaron a atenuar parte de estos aumentos.Durante el mes…
Read More
mercado inmobiliario de lujo en Panamá

Mercado inmobiliario de lujo en Panamá: tendencias y oportunidades de inversión

Cada día que transcurre el mercado inmobiliario de lujo en Panamá se posiciona como uno de los sectores más dinámicos y prometedores de la región, atrayendo a interesados locales e internacionales que buscan oportunidades con alto potencial de rentabilidad y valorización. Factores como la estabilidad económica, la ubicación estratégica, su moderna infraestructura y un marco fiscal favorable han convertido a este país en un punto de referencia para quienes apuestan por proyectos residenciales de alta gama.De acuerdo con los datos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), la demanda de viviendas ha mostrado un crecimiento constante del 3,5 %…
Read More
apartamentos de lujo en Panamá

Ventajas de adquirir un apartamento de lujo en Panamá frente a otros países

Panamá ha emergido como una opción destacada para aquellos que desean invertir en apartamentos exclusivos. Su mezcla de estabilidad económica, ubicación estratégica y una oferta habitacional de alta calidad colocan al país panameño como uno de los mercados más seductores de Latinoamérica.Asimismo, este país ha logrado captar la atención de inversionistas y compradores internacionales que priorizan calidad, conectividad y un estilo de vida sofisticado. Pero este creciente interés no es casualidad: detrás hay factores que han transformado a Panamá en un epicentro inmobiliario con oportunidades únicas para comprar apartamentos de lujo.Un sector robusto y en crecimientoSegún los datos proporcionados por…
Read More
https://andresmacario.com/wp-content/uploads/2023/03/que-impacto-tiene-la-digitalizacion-en-los-sectores-de-sanidad-transporte-y-energia.jpg

¿En qué sectores la digitalización será mayor en 2025?

La digitalización en 2025 se consolida como el fenómeno que redefine industrias, modelos de negocio y la experiencia de los consumidores a escala global. Tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, el blockchain y la computación en la nube reinventan la estructura y los procesos internos de los principales sectores económicos. El avance desigual provoca que algunos sectores destaquen por su acelerado proceso de digitalización, mientras otros enfrentan desafíos distintos para adaptarse a las nuevas exigencias digitales.1. Sector financiero: banca y fintech a la vanguardia digitalEl ámbito financiero encabeza la transición hacia la digitalización, motivado por…
Read More