Responsabilidad social

https://globalenergy.mx/wp-content/uploads/2025/03/ESR_Cemefi_24-03-25.jpeg.jpg

Grupo Cotemar promueve la salud y seguridad en el entorno laboral

Grupo Cotemar ha establecido la salud y la seguridad en el ámbito laboral como fundamentos esenciales de su operación, enfocándose en el bienestar físico, mental y emocional de su personal. Este compromiso surge de la necesidad de asegurar condiciones laborales seguras en un sector altamente demandante como el petrolero, incorporando la prevención, el entrenamiento y la mejora constante como bases de su administración empresarial.En un escenario mundial donde millones de individuos experimentan accidentes o problemas de salud vinculados con el ámbito laboral anualmente, la empresa ha implementado una política robusta que va más allá de las normas del sector y…
Read More
https://cdn.uc.assets.prezly.com/d6d68766-9bc9-4b9a-adec-a1a25743b2f2/-/preview/2000x2000/-/resize/1200/DSC07353(1).JPG

Volkswagen de México impulsa la reforestación de la Cuenca de la Soledad en Guanajuato

Volkswagen de México reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la preservación ambiental mediante una jornada de reforestación en la Cuenca de la Soledad, un área clave para la captación de agua en Guanajuato. Esta acción se enmarca dentro del programa de responsabilidad social corporativa de la compañía, “Por Amor a México”, y contó con la participación activa de colaboradores voluntarios, autoridades locales y organizaciones dedicadas a la conservación ambiental.Reforestación estratégica para la conservación de ecosistemasA lo largo del día, 40 empleados de la fábrica de motores de Silao tomaron parte en la siembra de 425 árboles autóctonos en áreas…
Read More
https://efecomunica.efe.com/wp-content/uploads/2024/11/rss-efea5d0ca3b86b7ae57064d039969912af7958b0304w.jpg

Moctezuma lidera la sostenibilidad con planta innovadora para transformar residuos en energía limpia

Moctezuma, la reconocida empresa cementera mexicana, ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad con la inauguración de una innovadora instalación para la transformación de combustibles alternos en su planta de Tepetzingo, ubicada en el municipio de Morelos. Con una inversión de 240 millones de pesos, este proyecto tiene como objetivo transformar más de 150,000 toneladas de residuos al año, contribuyendo significativamente a la reducción del uso de combustibles fósiles en la producción de cemento.Un avance hacia una producción más sostenibleEste proyecto forma parte de la estrategia completa de sostenibilidad de Moctezuma, que se centra en la valorización energética de…
Read More
https://cdn.forbes.com.mx/2015/05/Reuters-Uber-taxi.jpg

Uber y aliados refuerzan la lucha contra la trata de personas con la campaña #OjosEnTodasPartes

La trata de personas sigue siendo una de las problemáticas más graves y menos visibilizadas a nivel mundial. En respuesta a este fenómeno, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, presentan una nueva edición de la iniciativa #OjosEnTodasPartes, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a conductores, repartidores y ciudadanos en general para que actúen como agentes de denuncia frente a posibles casos de trata de personas.Una alianza que impulsa la denuncia ciudadanaLa colaboración entre…
Read More
https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/2022-12/UNDO-do-dis.jpg

Solo un tercio de los jóvenes con discapacidad considera viable su vocación profesional

A pesar de que el 85% de los jóvenes con discapacidad en España tiene aspiraciones profesionales claras, la gran mayoría de ellos enfrenta barreras en la educación, el empleo y la sociedad que ponen en duda su capacidad para alcanzarlas. Así lo revela la décima edición del informe "Jóvenes con discapacidad, motor de futuro", elaborado por la Fundación Adecco con el respaldo de Wärtsilä, en el marco del Día Internacional de la Juventud. Este estudio pone en evidencia la desconexión entre las metas de los jóvenes con discapacidad y las oportunidades reales que tienen para desarrollarse profesionalmente en los sectores…
Read More
https://contigoenergia.com/wp-content/uploads/2025/07/IMG_5458.jpg

Contigo Energía reafirma su compromiso con la sostenibilidad al renovar el sello CeroCO2

Contigo Energía, especializada en energías renovables y gestión energética sostenible, ha renovado por décimo año consecutivo el sello CeroCO2, otorgado por la Fundación ECODES. Este reconocimiento destaca el compromiso continuo de la compañía con la medición, reducción y compensación de sus emisiones de carbono, consolidando su papel en la lucha contra el cambio climático. En 2024, la empresa registró un total de 272,7 toneladas de CO₂, que fueron completamente compensadas a través de un proyecto hidroeléctrico sostenible en Laos.Este distintivo CeroCO2 se concede a aquellas entidades que miden, disminuyen y equilibran voluntariamente su impacto de carbono. La dedicación de Contigo…
Read More
https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2024/06/rss-efefc8dcf337c5400a43f438e28ed61e5876aaa3143w.jpg

El hambre persiste en África y Asia occidental aunque hay una leve mejora global

A pesar de una leve mejora en los niveles globales de hambre, algunas regiones del mundo, especialmente África y Asia occidental, siguen enfrentando un aumento preocupante de la inseguridad alimentaria. El informe más reciente de la ONU, titulado El Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo 2025 (SOFI 2025), destaca que, aunque los avances son visibles en algunas áreas, el hambre sigue siendo una amenaza crítica para millones de personas, lo que pone en riesgo los esfuerzos globales para erradicar la malnutrición. En este contexto, América Latina ha emergido como una región con avances significativos, gracias…
Read More
https://static.dw.com/image/67362607_605.jpg

Crisis en los bosques europeos: menor capacidad para absorber carbono y peligro para las metas climáticas

La capacidad de los ecosistemas terrestres de Europa para absorber carbono ha disminuido de manera preocupante, lo que compromete el cumplimiento de los compromisos climáticos del continente. Según un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), el debilitamiento del sumidero de carbono representado por los bosques y tierras del continente pone en entredicho los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea para alcanzar la neutralidad climática para 2050. A pesar de este retroceso, el informe subraya que, si se implementan políticas eficaces y coherentes, el sector de los usos del suelo y la silvicultura (LULUCF, por sus…
Read More