Ciencia y tecnología

https://hardzone.es/app/uploads-hardzone.es/2025/07/consola-atari-2600.jpg

Atari homenajea a Pac-Man con consola clásica de edición especial

Atari celebra los 45 años desde el estreno de Pac-Man con una reedición especial de una de sus consolas más icónicas: la Atari 2600+. Junto a Bandai Namco, la compañía ha lanzado la Atari 2600+ Pac-Man Edition, una versión moderna y atractiva que pretende rendir tributo a uno de los videojuegos más influyentes de la historia. Esta edición renovada no solo busca despertar la nostalgia entre jugadores veteranos, sino que también está pensada para atraer a una nueva generación de entusiastas del entretenimiento digital.Una consola tradicional, adaptada para el ahoraLa Atari 2600+ Pac-Man Edition mantiene la esencia de la consola…
Read More
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2024/02/17/fermi_4a5347e7_240217183615_1280x1678.jpg

Impacto de Enrico Fermi en la energía atómica

Enrico Fermi, físico italiano que se convirtió en ciudadano estadounidense, es una figura central en el avance de la energía nuclear. Sus hallazgos y aportes establecieron fundamentos sólidos para entender los procesos nucleares y el uso práctico de la energía que emana del núcleo atómico. Estudiar el legado de Fermi significa adentrarse en un mundo de experimentos, teorías y repercusiones sociales, científicas y tecnológicas que continúan hasta hoy.El enfoque histórico y científico de FermiDurante la primera mitad del siglo XX, la física experimentó una transformación radical. Fenómenos hasta entonces desconocidos, como la radiactividad y la desintegración nuclear, captaron el interés…
Read More
https://www.muypymes.com/wp-content/uploads/2018/02/silicon-valley-visit-california.jpg

Silicon Valley y la guerra: evolución de la tecnología en el ámbito militar

Silicon Valley ha entrado en una nueva fase estratégica: la militarización abierta de sus servicios y tecnologías. Empresas como Google, Microsoft, Meta, Amazon, OpenAI y otras han dejado atrás su tradicional distancia con el ámbito militar para convertirse en actores clave en la modernización de las fuerzas armadas. Esta transformación marca un giro profundo en el papel que las grandes tecnológicas juegan en la geopolítica contemporánea, con implicaciones de gran alcance para la seguridad nacional, la ética empresarial y los derechos civiles.De la aversión a la pasión: el desarrollo del lazo con la defensaDurante años, las compañías tecnológicas mantuvieron una…
Read More
https://cdn-ak.f.st-hatena.com/images/fotolife/p/potehamuch/20250717/20250717213124.jpg

El meteorito marciano más grande descubierto en la Tierra se subasta por 4,3 millones de dólares

El fragmento más grande de Marte hallado en la Tierra se vendió por 4,3 millones de dólares, una cifra histórica, en una subasta en Nueva York. Esta singular pieza, llamada NWA 16788, marca un hito en la historia de la ciencia planetaria y el coleccionismo de artículos del espacio. Su tamaño, rareza y origen marciano lo hacen un ejemplar único, generando interés entre científicos y compradores privados.Un coloso dentro de los meteoritos de MarteCon un peso de 24,5 kilogramos, el NWA 16788 se impone sobre otros meteoritos marcianos conocidos, cuya mayoría consiste en pequeños fragmentos que no superan los pocos…
Read More
https://bpb-us-e1.wpmucdn.com/sites.uw.edu/dist/5/5097/files/2020/01/Linus_Pauling_1955a.jpg

Importancia de Linus Pauling en la química moderna actual

Linus Pauling figura como uno de los científicos más influyentes del siglo XX y su huella en la química moderna es profunda y multifacética. Sus contribuciones no solo redefinieron conceptos fundamentales, sino que también abrieron horizontes para otras disciplinas como la biología molecular, la medicina y la física. Explorar su legado permite comprender cómo la ciencia evoluciona gracias al pensamiento innovador y la rigurosidad analítica.Aportes fundamentales a la estructura molecularUno de los contribuciones más revolucionarios de Pauling fue su estudio sobre el enlace químico. Su libro The Nature of the Chemical Bond llegó a ser una referencia esencial para los…
Read More
https://static01.nyt.com/images/2017/07/23/us/23xp-Dawkins/23xp-Dawkins-superJumbo.jpg

Importancia de Richard Dawkins en la teoría de la evolución

Richard Dawkins ha sido una de las figuras más influyentes en la biología evolutiva contemporánea, reconocido tanto por sus aportes científicos como por su capacidad divulgativa. Su obra ha marcado un antes y un después en la manera en que entendemos la evolución, los genes y el comportamiento de los seres vivos. Sus ideas han trascendido el ámbito académico, generando debates en la filosofía, la sociedad y la cultura popular. Analizar las contribuciones de Dawkins implica explorar una visión renovada de la evolución, en la que el gen se convierte en protagonista.El gen egoísta: un paradigma transformadorCon la llegada de…
Read More
https://supercurioso.com/wp-content/uploads/2019/12/Mary-Anning.-La-primera-paleontloga-reconocida..jpg

La contribución de Mary Anning a la paleontología actual

Mary Anning es una figura destacada en la historia de la paleontología, no solo por sus innovadores aportes en el hallazgo de fósiles, sino también por transformar la comprensión de la vida antigua y la evolución del mundo marino. Originaria de Lyme Regis, Dorset, Inglaterra, nacida en 1799, su existencia y labor se caracterizaron por una tenacidad extraordinaria ante las dificultades sociales y económicas de su tiempo.Descubrimientos revolucionarios en Lyme RegisEl impacto de Mary Anning fue especialmente notable en la llamada Costa Jurásica, una zona rica en yacimientos de fósiles marinos. Desde niña, junto a su padre, recolectó fósiles de…
Read More
https://assets.vogue.com/photos/59e76adbbfb873322d02c0a0/1:1/w_2017,h_2017,c_limit/00-promo-image-jane.jpg

¿Qué cambió Jane Goodall en la primatología?

Jane Goodall es conocida a nivel mundial como una de las personalidades más destacadas en la primatología, una rama científica enfocada en el estudio de los primates no humanos. Su labor no solo cambió la percepción científica sobre los chimpancés, sino que también desafió normas convencionales y estableció fundamentos para la protección y la ética en el trato con los animales.Iniciación en el terreno: del interés a la cienciaEn 1960, una joven británica sin formación universitaria formal en biología llegó a la Reserva de Gombe, en lo que hoy es Tanzania, con una misión impulsada por la pasión: observar a…
Read More