Ciencia y tecnología

https://www.zonamovilidad.es/fotos/2/34836_vodafone-ast-spacemobile-1.jpg

La nueva era de las videollamadas satelitales con Vodafone.

Una destacada compañía de telecomunicaciones ha conseguido llevar a cabo con éxito la primera videollamada vía satélite empleando un teléfono móvil estándar, sin requerir ajustes ni antenas extras. Este logro representa un progreso notable en la conectividad mundial y establece las bases para proporcionar servicio móvil desde el espacio, con velocidades similares a las de las redes 4G y 5G.Una importante operadora de telecomunicaciones ha logrado realizar con éxito la primera videollamada por satélite utilizando un teléfono móvil convencional, sin necesidad de modificaciones ni antenas adicionales. Este hito marca un avance significativo en la conectividad global y sienta las bases…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ERGKFOZXGBHVFIQVRMZF6TUIUY.jpg?auth=41babf256a6e35041df4726e8f69098bad48b072c5fa12a5cedce3faba42eb62&width=1200

Replanteamiento de la metáfora digital en la obra de Tarnoff

El autor y especialista en tecnología Ben Tarnoff, nacido en 1985 en San Francisco, ha lanzado recientemente un ensayo llamado "Internet para la gente: la lucha por nuestro futuro digital". En este trabajo, Tarnoff proporciona una visión histórica del desarrollo de Internet, desde su concepción como un proyecto subvencionado por el gobierno estadounidense hasta su situación presente, controlada por gigantes tecnológicos. El autor defiende un modelo de Internet más inclusivo, donde la gente tenga un papel activo en su administración y evolución.El escritor y analista tecnológico Ben Tarnoff, originario de San Francisco y nacido en 1985, ha publicado recientemente un…
Read More
https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/02/sanchez-tecnocasta.jpg?fit=900599&ssl=1

La meta del Observatorio en salvaguardar el ciberespacio

El jefe del Ejecutivo español ha informado sobre la puesta en marcha del Observatorio de Derechos Digitales, un proyecto orientado a asegurar que las libertades y derechos establecidos en la Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos también se respeten en el ámbito digital. En el evento de lanzamiento, el líder destacó la urgencia de impedir que el entorno digital se transforme en un "salvaje Oeste" y remarcó la relevancia de actuar con anticipación para salvaguardar los derechos digitales.Metas del ObservatorioObjetivos del ObservatorioEl Observatorio de Derechos Digitales tiene como misión principal velar por el cumplimiento de la…
Read More
https://tecnofuturo24.com/wp-content/uploads/2025/02/6de4ebf0-e351-11ef-a08f-756c6bc158bd.jpg.webp

Controversia por el uso militar de la inteligencia artificial en gran empresa

En una actualización reciente de sus pautas éticas, una empresa tecnológica de renombre ha eliminado su compromiso anterior de no emplear la inteligencia artificial (IA) en aplicaciones vinculadas a armas o vigilancia que puedan violar normas internacionales o derechos humanos. Hasta hace poco, la política de la compañía impidía el desarrollo de tecnologías que pudieran generar daño en general, incluyendo armamento, alineándose con principios internacionales de derechos humanos.Este cambio ha provocado variadas reacciones, tanto en el interior como en el exterior de la compañía. Algunos trabajadores han manifestado su preocupación en foros internos, cuestionando el rumbo que está tomando la…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/cnne-910533-pelagornithid-illustration-exlarge-169.jpg?c=original

La Antártida revela secretos sobre las primeras aves modernas

Un grupo de paleontólogos de diferentes países ha efectuado un descubrimiento significativo en la Antártida: el fósil de un ave acuática que vivió en esta región hace cerca de 69 millones de años, en el Cretácico tardío. Este hallazgo ofrece pruebas esenciales sobre la evolución inicial de las aves modernas y su diversificación antes del evento de extinción masiva que puso fin a los dinosaurios no avianos.El hallazgo y su contextoEl fósil, nombrado Vegavis iaai, fue localizado en la Isla Vega, próxima a la Península Antártica. A pesar de que vestigios de esta especie se habían hallado hace veinte años,…
Read More
https://www.eldiario.com.co/wp-content/uploads/2025/02/Levantamiento-del-paro-minero-en-Antioquia-acuerdos-en-Marmato-y-Caucasia-2025-02-05T085113.830.png

Google revisa su compromiso de IA para aplicaciones bélicas

En un giro importante en su política de ética en inteligencia artificial (IA), Google ha suprimido de sus normativas la restricción explícita de emplear su tecnología en aplicaciones vinculadas con armamento y supervisión. Este cambio, dado a conocer el 4 de febrero de 2025, ha suscitado un extenso debate sobre las consecuencias éticas y sociales de la IA en ámbitos militares y de seguridad.Cambio en las Normativas de IA de GoogleEn 2018, Google fijó una serie de principios éticos para orientar el desarrollo y la aplicación de su tecnología de IA. Dentro de estos principios se incluía el compromiso de…
Read More