Cultura y ocio

https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/07/ozzy-osbourne.jpg

Ozzy Osbourne: el impacto del “Príncipe de las Tinieblas” en la música

El universo musical se despide de una de sus personalidades más emblemáticas. Ozzy Osbourne, pionero del heavy metal y figura clave del rock durante más de cincuenta años, murió este martes a los 76 años, dejando un legado caracterizado por la innovación musical, el desenfreno y la resiliencia. Su existencia estuvo marcada tanto por sus aportaciones artísticas como por su habilidad para reinventarse constantemente, incluso cuando todo parecía ir en su contra.Desde Birmingham hasta la cima del rockJohn Michael Osbourne vino al mundo en Birmingham, Reino Unido, en una zona de trabajadores donde la música no parecía una salida probable.…
Read More
https://www.hilariobooks.com/images/news/182-NOSTRO-03.jpg

De la fantasía onírica a los alebrijes: el origen del arte popular mexicano

Los alebrijes, criaturas fantásticas hechas de cartón, pintura y engrudo, son hoy una de las expresiones más reconocidas del arte popular mexicano. Lo que comenzó como una visión en medio de un trance experimentado por el artesano Pedro Linares López, se transformó con el tiempo en un legado artístico que trasciende generaciones y fronteras. Este símbolo de creatividad desbordante nació en un pequeño taller del barrio de la Merced, en el corazón de la Ciudad de México, y con el paso del tiempo se ha convertido en Patrimonio Cultural Intangible de la capital del país.El sueño que inspiró la creación…
Read More
https://i.blogs.es/fc8c01/1366_2000/1366_2000.jpeg

Fortnite regresa a la App Store de Apple en EE.UU. después de casi cinco años de ausencia

Después de casi un lustro de ausencia, Fortnite, el exitoso videojuego multijugador de Epic Games, ha vuelto a estar disponible en la App Store de Apple en Estados Unidos. El retorno del popular título representa un giro significativo en la relación entre las dos compañías tecnológicas y sienta un precedente en la dinámica entre plataformas digitales y desarrolladores de contenido. La reincorporación de Fortnite no solo entusiasma a millones de jugadores, sino que también supone un nuevo capítulo en la evolución del mercado de videojuegos móviles.Un conflicto que redefinió las reglas del juegoLa eliminación de Fortnite de la tienda de…
Read More
https://assets.mubicdn.net/images/film/3441/image-w1280.jpg

Análisis de por qué ‘E.T.’ es una película tan querida

El filme E.T. el extraterrestre, bajo la dirección de Steven Spielberg y lanzado en 1982, ha llegado a ser una pieza icónica en el cine moderno y se ubica entre las películas más apreciadas de todos los tiempos. La atracción que genera no se justifica solamente por sus impresionantes efectos visuales o su inolvidable música, sino también porque trata temas universales a través de una narrativa conmovedora y profundamente humana. Seguidamente, se analizan las razones principales por las cuales E.T. continúa ocupando un lugar especial en los corazones de millones de personas en todo el planeta.Un relato sobre la amistad…
Read More
https://www.hollywoodreporter.com/wp-content/uploads/2018/05/the_dark_knight_-_h_-_2018.jpg

¿Por qué ‘El caballero oscuro’ marcó una nueva era en el cine de superhéroes?

El caballero oscuro (2008), una película dirigida por Christopher Nolan, cambió radicalmente el género cinematográfico de superhéroes. Antes de su llegada, las películas basadas en cómics se vinculaban principalmente con tramas superficiales, efectos especiales llamativos y una representación casi cómica de los personajes. Películas anteriores, como las series de Superman y Spider-Man, establecieron los fundamentos del género, pero Nolan elevó el nivel con una creación que iba más allá de una simple adaptación de cómics.El guion, coescrito por Christopher y Jonathan Nolan, abordó temas existenciales como la dualidad moral, el caos, la corrupción y la responsabilidad. Estos elementos, raramente explorados…
Read More
https://assets.gqindia.com/photos/63ef42bcb295b6a9921513b5/16:9/w_2560c_limit/Titanic_04.jpeg

¿De qué manera ‘Titanic’ transformó el cine en los 90?

Titanic, bajo la dirección de James Cameron y lanzada en diciembre de 1997, estableció un precedente significativo en el ámbito del cine a nivel mundial, dejando un impacto notable en la industria del séptimo arte durante los años 90. Esta gran producción no solo rompió récords en taquilla y premios, sino que también revolucionó los conceptos de producción, narrativa y marketing en el cine.Transformación técnica y estéticaLa apuesta de Titanic por efectos visuales de última generación fue un catalizador para el avance tecnológico en Hollywood. El empleo de dobles digitales, escenarios virtuales y grandes maquetas permitió una recreación minuciosa del…
Read More
https://crm.cinemateca.org.uy/media/films/pulp_2.jpg

‘Pulp Fiction’: revolución en el cine independiente

Desde su lanzamiento en 1994, Pulp Fiction se ha convertido en un punto de referencia esencial en el ámbito del cine independiente, estableciendo un antes y un después en la evolución del cine. Bajo la dirección y guion de Quentin Tarantino, esta película no solo redefinió las oportunidades estéticas y narrativas del cine con recursos limitados, sino que también cambió la perspectiva global acerca de las capacidades del cine ajeno a los grandes estudios.La situación del cine alternativo en la década de los 90Para entender el cambio que marcó Pulp Fiction, es fundamental observar el contexto anterior. A inicios de…
Read More
https://es.digitaltrends.com/wp-content/uploads/2020/11/toy-story-2-banner-ok.jpg

El legado de ‘Toy Story’ en la animación contemporánea

Toy Story, estrenada en 1995 por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures, marcó un antes y un después en la industria cinematográfica y en particular en el arte de la animación. Hasta ese momento, la mayoría de las películas animadas de gran presupuesto se realizaban utilizando técnicas de animación tradicional con dibujos a mano, como demuestran clásicos como La bella y la bestia o El rey león. La llegada de Toy Story representó la consolidación del potencial del computer-generated imagery (imágenes generadas por ordenador, CGI), llevando la animación digital a la gran pantalla y demostrando su viabilidad…
Read More