Economía

https://www.followupcx.com/wp-content/uploads/2018/04/carteles-de-precios.jpg

Consejos para calcular correctamente el precio de tus productos

Determinar el precio adecuado para un producto es una de las decisiones más cruciales en cualquier estrategia de negocio. Fijar el precio correcto no solo afecta la rentabilidad, sino también la percepción de valor, el posicionamiento en el mercado y la supervivencia del emprendimiento a largo plazo. El reto consiste en encontrar el equilibrio entre lo que el cliente está dispuesto a pagar, el valor percibido y los objetivos comerciales de la empresa.Elementos esenciales para la determinación de preciosAnálisis de costosTodo proceso de fijación de precios debe comenzar con una evaluación exhaustiva de los costos. Esto abarca los costos fijos…
Read More
https://fluxfinanciera.com/wp-content/uploads/2022/04/5-metas-financieras-en-PYMES-que-no-puedes-dejar-pasar-ejemplos_1-scaled.jpg

¿Cómo planificar metas financieras realistas?

Establecer metas financieras constituye un pilar fundamental para el bienestar económico de cualquier persona o familia. Sin embargo, la diferencia entre una meta alcanzable y una aspiración frustrada reside en la capacidad de definir objetivos realistas, adaptados a las circunstancias individuales y al contexto económico actual. El proceso requiere autoconocimiento, planificación y ajuste constante.Autoconocimiento: el punto de partida indispensableAntes de fijar un rumbo financiero, es necesario realizar un escrutinio honesto de la situación económica personal. Analizar ingresos y egresos con detalle ofrece el panorama exacto sobre la capacidad de ahorro o inversión. Por ejemplo, Ana, una profesional independiente de 32…
Read More
https://techcrunch.com/wp-content/uploads/2020/12/gohenry.jpg

Herramientas digitales para gestionar tus finanzas personales

El manejo responsable de las finanzas personales se ha convertido en una prioridad para millones de personas que buscan estabilidad económica y una mejor calidad de vida. En respuesta a esta necesidad, la tecnología ha desarrollado una amplia variedad de herramientas digitales que permiten controlar, optimizar y analizar el movimiento del dinero de forma accesible y eficiente. A continuación, se presenta un análisis detallado de las principales plataformas y aplicaciones que hoy lideran el sector de la gestión financiera personal.Aplicaciones móviles para presupuestar y registrar gastosLas aplicaciones móviles han cambiado radicalmente la forma en que la gente maneja sus finanzas.…
Read More
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2024/05/fondo-de-emergencia.jpg

Importancia de crear un fondo de emergencia

Tener un fondo de emergencia es uno de los elementos esenciales para lograr la seguridad financiera tanto personal como familiar. Su importancia se encuentra no solo en la habilidad para afrontar gastos inesperados, sino también en la paz mental que se obtiene ante situaciones difíciles. Este texto analiza detalladamente la significancia de contar con un fondo de emergencia, cómo establecerlo de forma efectiva y los peligros que conlleva no tenerlo en la planificación financiera.El concepto y propósito de un fondo de emergenciaUn fondo de emergencia es un conjunto de dinero reservado únicamente para afrontar situaciones imprevistas, como la falta de…
Read More
https://www.debt.com/es/wp-content/uploads/2024/05/Salir-de-las-deudas.jpg

Estrategias para organizar los gastos mensuales y no endeudarse

Contar con una adecuada organización de los gastos mensuales es esencial para mantener la salud financiera y evitar que las deudas se conviertan en una constante preocupación. En ocasiones, pequeños descuidos o compras impulsivas pueden derivar en desequilibrios económicos difíciles de resolver. Comprender y aplicar estrategias para llevar el control de las finanzas personales permite no solo evitar el endeudamiento, sino también disfrutar de una mayor tranquilidad y calidad de vida.Paso 1: analizar y registrar todos los ingresosEl primer paso consiste en identificar todos los ingresos recurrentes y extraordinarios del hogar, ya sea salario, comisiones, negocios propios, rentas u otros…
Read More
https://www.grupoacei.com/costouso-1.jpg

Costos fijos y variables: explicación para empresas

En el ámbito empresarial, comprender la naturaleza de los costos es fundamental para tomar decisiones estratégicas acertadas, garantizar la rentabilidad y asegurar la sostenibilidad financiera. Los costos se pueden clasificar de diversas maneras, pero una de las distinciones más relevantes para la gestión es entre costos fijos y costos variables. Esta clasificación no solo impacta la elaboración de presupuestos, sino que también influye directamente en la fijación de precios, el análisis del punto de equilibrio y la planificación a largo plazo.Identificando los gastos constantesLos costos fijos son aquellos gastos que una empresa debe afrontar independientemente del nivel de producción o…
Read More
https://5881411.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/5881411/politica-de-gastos.jpg

¿Cuáles son los gastos iniciales al emprender un negocio?

Emprender un negocio es un desafío apasionante que implica una planificación financiera precisa. Aunque muchas personas se enfocan en las fuentes de ingresos potenciales, es fundamental anticipar los diferentes tipos de gastos que pueden impactar la viabilidad y crecimiento de la empresa. Identificar y gestionar los gastos desde el inicio marca la diferencia entre una operación sostenible y una empresa con dificultades financieras. Analicemos en detalle los rubros que no deben pasarse por alto, ilustrando cada uno con ejemplos y particularidades observadas frecuentemente en el mundo empresarial.Costos de creación y procedimientos legalesEl primer gasto significativo está relacionado con la creación…
Read More
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/FNOJ/MONEDASRECAUDACION20_EN940570_MG223723839.jpg

¿Cuál es el porcentaje ideal de ingresos para ahorrar?

Ahorrar es una disciplina fundamental para alcanzar estabilidad y seguridad financiera, pero para muchos la gran interrogante radica en determinar qué porcentaje de los ingresos debe reservarse para el ahorro. Esta cuestión depende de factores personales, económicos y culturales, pero existen recomendaciones y fórmulas ampliamente usadas que pueden servir de guía para la mayoría de las personas en contextos variados.El principio del 10%: un punto de partida tradicionalHistóricamente, expertos financieros han recomendado ahorrar al menos el 10% del ingreso mensual neto. Esta proporción, famosa en libros de finanzas personales como "El hombre más rico de Babilonia", sugiere apartar automáticamente una…
Read More