Ciencia y tecnología

https://contactforum.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/mujer-en-la-tecnologia.jpg

Mujeres y tecnología: un nuevo panorama de independencia económica

La tecnología se ha convertido en un motor de cambio crucial en la sociedad actual, afectando múltiples facetas de la vida diaria, especialmente en términos de independencia económica. Este cambio es particularmente relevante para las mujeres, quienes han enfrentado históricamente obstáculos en los campos laboral y financiero. La digitalización, junto con el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), ha comenzado a crear nuevas oportunidades para el empoderamiento de las mujeres, facilitando su participación más activa en la economía mundial y fomentando la igualdad entre géneros.La tecnología ha emergido como una fuerza transformadora en la sociedad…
Read More
Curso de análisis de datos en Panamá

Aprende Big Data y Machine Learning en Panamá

En una realidad donde los datos juegan un papel preponderante, el análisis de la información ha emergido como una habilidad fundamental para negocios, expertos y entidades. Por ende, iniciar un curso de análisis de datos en Panamá puede ser la vía más adecuada para afianzarse como un profesional integral en diversos campos laborales.Reconociendo esta realidad, numerosas instituciones educativas en Panamá han optado por formar a los profesionales del futuro en esta era tecnológica. Un ejemplo notable es Learning Vila, que se ha establecido como un líder en formación tecnológica en el país debido a su variedad de programas especializados para…
Read More
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/08/08/17230745447400.png

Seguridad de iCloud en el ojo del Reino Unido

La inteligencia artificial (IA) ha crecido de manera rápida en tiempos recientes, revolucionando varios campos y presentando importantes retos éticos y sociales. Últimamente, se ha notado un incremento en la producción de deepfakes, videos falsos creados con IA que pueden alterar la imagen y voz de las personas, causando inquietudes respecto a la desinformación y la privacidad.La inteligencia artificial (IA) ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, transformando diversos sectores y planteando desafíos éticos y sociales significativos. Recientemente, se ha observado un aumento en la creación de deepfakes, videos falsos generados mediante IA que pueden manipular la apariencia…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/copia-de-foto-para-wp-36.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Alerta en Washington por la aplicación de IA DeepSeek

Con la finalidad de proteger la seguridad nacional, políticos estadounidenses han presentado un proyecto de ley que busca prohibir la utilización de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek en aparatos del gobierno. Esta propuesta bipartidista, encabezada por los representantes Josh Gottheimer y Darin LaHood, surge debido a inquietudes de que el gobierno chino pueda emplear la aplicación para tareas de espionaje y difusión de desinformación.En un esfuerzo por salvaguardar la seguridad nacional, legisladores estadounidenses han propuesto una legislación para prohibir el uso de la aplicación de inteligencia artificial DeepSeek en dispositivos gubernamentales. Esta iniciativa bipartidista, liderada por los representantes Josh…
Read More
https://www.redseguridad.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/01/deepseekapp-900x600.jpg

Logran entrenar una IA avanzada con menos recursos

El avance de la inteligencia artificial (IA) ha crecido de manera exponencial en años recientes, revolucionando distintos ámbitos y presentando importantes retos éticos y sociales. Un progreso notable es el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados, los cuales pueden crear textos coherentes y adecuados al contexto. Dichos modelos, entrenados con enormes volúmenes de datos, han mostrado habilidades impresionantes en actividades como la escritura de artículos, la traducción automática y la ayuda en la programación.A pesar de su progreso, este desarrollo tecnológico ha generado inquietudes. La habilidad de estos modelos para generar contenido que no se diferencia del creado por personas…
Read More
https://www.barcelonadot.com/wp-content/uploads/2025/02/0000-4.jpg

Científicos y sus expectativas sobre el renovado plan de ayudas a la inteligencia artificial

El Ejecutivo ha anunciado una nueva ronda de subvenciones para fomentar el avance de la inteligencia artificial (IA), con un presupuesto de 31 millones de euros, igualando la suma establecida en el programa anterior que se canceló en diciembre de 2023. Esta anulación anterior provocó un gran descontento en la comunidad científica, ya que muchos investigadores habían dedicado tiempo y recursos a preparar sus proyectos.El Gobierno ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), con una dotación de 31 millones de euros, igualando la cantidad prevista en el plan anterior que fue cancelado…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/c52b8514-340e-4694-97d7-420c5718ea74_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

El futuro de la tecnología cuántica en el BSC

El Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) ha informado el inicio del primer computador cuántico en España, creado completamente con tecnología europea. Este logro simboliza un progreso importante en la autonomía tecnológica y el fomento de la ciencia abierta en Europa.El Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha anunciado la puesta en marcha del primer ordenador cuántico en España, desarrollado íntegramente con tecnología europea. Este hito representa un avance significativo en la soberanía tecnológica y la promoción de la ciencia abierta en Europa.El proyecto, financiado con más de nueve millones de euros por la iniciativa Quantum Spain, se integrará en la Red…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/canones-luna-4.jpg?q=w_1110,c_fill

Científicos explican la formación veloz de valles lunares comparables al Gran Cañón

Hace cerca de 3.800 millones de años, un suceso devastador alteró notablemente la superficie de la Luna. Un meteorito, con un diámetro de unos 25 kilómetros, colisionó en el área conocida como la cuenca Aitken, situada en el polo sur lunar. Este enorme impacto creó dos valles de tamaño similar al del Gran Cañón del Colorado, en los Estados Unidos, y todo esto sucedió en menos de 10 minutos.El estudio que reveló estos descubrimientos se fundamentó en el examen minucioso de imágenes de alta resolución de la superficie lunar. Los investigadores utilizaron estas imágenes para elaborar mapas detallados que les…
Read More